Estado

Denuncian maltrato laboral en IMSS de Isla Mujeres

SALVADOR CANTO
ISLA MUJERES.- Otro caso de abuso y maltrato laboral en el Instituto Mexicano de
Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo, fue denunciado públicamente por un trabajador
que desde el 2022 y hasta la fecha, ha sido víctima de discriminación, constante
hostigamiento y violencia laboral, de la cual el departamento de asuntos internos ya tiene
conocimiento, pero nada se ha hecho al respecto.
Luego de que El Despertador de Quintana Roo, diera conocer que el órgano de Operación
Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sede
en Chetumal inició un proceso de investigación en contra de la titular de la jefatura de
servicios de desarrollo de personal, otro trabajador se puso en contacto con nosotros y
envió información de que él también pasa por una situación similar, pero en este caso es en
la Unidad de Medicina Familiar número 4 de Isla Mujeres.
En ese contexto, el agraviado tras mostrar oficios de las denuncias y pedir el anonimato por
temor a represalias, expuso que, de su caso ya tuvo conocimiento el exsecretario general del
Sindicato, el químico Alberto Hernández Cobos, quien prácticamente le dio carpetazo al
asunto.
Dijo que incluso el Órgano Interno de Control tiene abierto el expediente
2023/IMSSIPP1148 con folio 56855/02023, en contra de Norma Angélica Romero García,
administradora de dicha Unidad.
“Al principio de la investigación se calmó todo e incluso, dijeron que la iban a cambiar de
área porque el problema viene desde el 2022, sin embargo, desde mediados de octubre la
situación ha emporado porque se ha comportado de manera déspota, altanera y mantiene el
mismo patrón del año pasado con un hostigamiento constante y violencia laboral.
En torno a los hechos, el agraviado platicó que, en enero del 2022, se generó un proceso de
discriminación a través de un grupo de WhatsApp de compañeros de trabajo sindicalizados
donde ventila asuntos personales ajenos a los temas laborales y existe un ataque sistemático
en su contra.
“Me ha difamado y critica continuamente mi trabajo, mis ideas, mis propuestas y
soluciones, además también monitoriza o controla mal intencionadamente mi trabajo con la
intención de encontrarme alguna falta para acusarme falsamente de algo”, indicó.
Incluso, refirió que hay un exhorto, el 242427/OFA/027/2023 en donde hace una serie de
observaciones de la forma en que la denunciada se comporta laboralmente, violentando
incluso el reglamento interno.
Por ello, expone que ojalá que las autoridades actuales del IMSS hagan algo al respecto
porque los abusos laborales, por lo que se ve, ocurren en la mayoría de las áreas e incuso
Unidades de Medicina Familiar de la entidad, situación que no debería de ocurrir en una
instancia que se supone, debería de ser ejemplo en cuestión de trabajo y armonización
laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *