Ley ya no debe ser a favor de Aguakan: Héctor Contreras
El exdiputado y activista apela a la voluntad de los diputados para apoyar la iniciativa que presentará para hacer un “traje a medida” que acote los privilegios de la concesionaria
SALVADOR CANTO
CANCÚN.- “Se necesita voluntad de los diputados para atender realmente el tema de Aguakan, porque si retirarles la concesión se les está complicando por todo lo que conlleva un juicio de esa magnitud, está en sus manos revisar y modificar la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo para que esté a favor de los ciudadanos y no de los empresarios como ha sido todo el tiempo”, afirmó el activista Héctor Ortega Contreras.
Tras afirmar que esta misma semana terminará de redactar el documento para hacer valer la Ley de Participación Ciudadana y presentar ante el Congreso del Estado una iniciativa para que se hagan los ajustes a la ley, el también exdiputado local añadió que al menos dos legisladores actuales ya se mostraron interesados en darle seguimiento.
“Aquí hay que entender que esta ley fue hecha a favor totalmente de Aguakan cuando le dieron esa concesión porque en su momento los que dominaban en ese tiempo eran el PRI y el PAN y todo lo hicieron a modo”, acotó.
Sostuvo que, al platicar con algunos legisladores éstos le han dicho que será muy difícil retirar la concesión porque “hay por ahí unos contratos leoninos que, si no se cumplen, pues hay que pagarle a la empresa una indemnización multimillonaria”.
Hay que recordar que además hay un mandato popular mediante una consulta que fue vinculatoria, en la que se le mandata al Gobierno del Estado trabajar para el retiro de la concesión y en efecto, ya está haciendo todas las cuestiones legales necesarias para que se le pueda retirar la concesión, pero llevará tiempo y además Aguakan no se está quedando de brazos cruzados y se está defendiendo en tribunales. “Ahí es donde está el problema, porque según han comentado los diputados, hay muchos candados y aquí aplica justamente lo de que ‘el que hace la ley hace la trampa’ porque, además de la concesión, se hizo una ley que les autoriza cobrar la reconexión cuando cortan el servicio a pesar de ser anticonstitucional y hasta el aire que sale de la tubería que lo marca el propio medidor debido a que tienen autorizado cobrar por segundo”, afirmó Ortega Contreras.
Excelente!
pues estaría muy bien que se le ponga algún freno a Aguakan porque el precio del servicio está subiendo rápidamente. Si no se dejan sobornar los legisladores se podrá hacer algo a favor del pueblo…