Asi nos vemosColumnaOpinión

Solo 63 mil pesos nos costará elegir en el 2024 – Así nos vemos

Edgar Prz

El próximo año estaremos, desde los primeros días, inmersos en el calendario electoral local que inicia el 5 de enero. Se elegiráuna legión de figuras en todos los frentes, desde la Presidencia de la República, tressenadores, cuatrodiputaciones federales, oncepresidencias municipales, 25 diputaciones locales 15 de mayoría relativa y 10 por la vía plurinominal; además, 139 espacios en los cabildos, 11 sindicaturas, 65 regidurias de mayoría y 42 plurinominales.

Por primera vez después de muchos años se homologarán todas las elecciones, esto ayuda a los candidatos débiles a refugiarse y buscar cobijo con algún candidato más fuerte, en este caso la figura de Andrés Manuel, aunque no aparecerá en la boleta, su fuerza, su respaldo se dejará sentir y arropará a todos los candidatos de Morena y de su coalición con el Verde y el PT.

Hay un presupuesto destinado para todas las actividades electorales, incluyendo prerrogativas a los partidos: la suma es de 92 millones, 189 mil 877 pesos; es decir, costará por cada quintanarroense en edad de votar un aproximado de 63 mil pesos, tomando en cuenta las estimaciones del padrón electoral al corte del mes de mayo del próximo año que sería de alrededor de un millón 445 mil 539 votantes.

Quintana Roo aplicará en esta ocasión la recién aprobada Ley de 3 de 3 que impide a violentadores políticos y deudores alimentarios participar en el proceso electoral.  Es uno de los pocos estados en aplicar dicha Ley. Así que aguas…

En el caso de la reelección, hace poco el Congreso estatal se curó en salud al aprobar unas reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado; establecen que las y los integrantes de los ayuntamientos con intención de reelecciónpodrán continuar desempeñando sus funciones y cargos durante todas las etapas del proceso electoral, o bien podrán separarse del cargo, quedando como discrecional el ejercicio de ese derecho. Así como lo lee, no tendrán obligatoriedad de pedir licencias y en sus tiempos libres atenderán la problemática municipal.Se les obliga a no faltar a las sesiones de cabildo y a sus reuniones de trabajo, más fácil, más digerido, más light, no se podía pedir…

Por supuesto que entraría la sospecha de apoyos con recursos humanos, materiales, parque vehicular, gasolina, aunque estarían vigilados por la autoridad electoral, eso y la carabina de Ambrosio solo sirven para dar risa. Por ello, no se sorprenda usted, que a partir del 18 de enero es la fecha límite para notificar la intención de participar por la vía de la reelección.

El 2 de marzo inicia el periodo para solicitar el registro de planillas a los ayuntamientos.El 3 de marzo es la fecha límite para la separación del cargo de las y los servidores públicos, con excepción de la vía de la reelección.El 9 de marzo inicia el periodo para el registro de las fórmulas de candidaturas a las diputaciones.El 15 de abril arrancan las campañas e inicia la veda informativa con la suspensión de toda clase de propaganda gubernamental.

El 29 de mayo concluyen los 45 días de campaña para que el 2 de junio sea el día de la jornada electoral. Así que a partir de ese día tendremos nuevas autoridades electas y solo restaría esperar el 3 de septiembre para la instalación de la Honorable XVIII Legislatura y el 30 de septiembre la instalación de los 11 municipios del Estado y así se dará por concluido el Proceso Electoral Local Ordinario 2024…

Estamos a poco tiempo de la apertura del fandango electoral, en donde habrá todo tipo de comparsas, muchos disfrazados y otros que ya vienen con disfraz incluido. Las promesas de cambio serán el pan de cada día, los 200 o 500 pesos que se repartirán serán para estimular el voto, no crea que para comprarlo, esa palabra no existe en estos tiempos. Usted decidirá si continúa dándoles confianza o apostará por un cambio de personajes. Los cinco segundos que dura en el cubículo ejerciendo su voto marcarán el nuevo rumbo del estado. ¿Está usted preparado?

Mejor seguir caminando y cantando “usted ya me olvidó y yo no encuentro cómo hacerle a usted hoy recordar, que yo era todo para usted…”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *