TREGUA
Con mediación del Gobierno del Estado, Uber y el sindicato “Andrés Quintana Roo” acuerdan la próxima incorporación de taxistas de Cancún a la plataforma digital
SALVADOR CANTO
CANCÚN.- Con la intervención del gobierno del Estado, el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” y la plataforma digital Uber acordaron entablar una tregua en el conflicto legal que mantienen desde hace varios años en tribunales y que en la práctica muchas veces provocó violencia, donde la principal afectada siempre fue la imagen turística del Caribe Mexicano, debido a que en la mayoría de las agresiones hubo turistas de por medio.
Agueda Esperilla Soto, vocera de los socios conductores de Uber en Cancún, reveló a El Despertador de Quintana Roo que el Gobierno del Estado le pidió a Uber que pudiera darse la opción del ingreso de taxis a la plataforma, como una forma de calmar las agresiones a los operadores.
“De hecho Uber ya está reclutando desde hace una semana taxis que cuenten con las características y cumplan con las normatividades de la política de la plataforma y de manera formal y legal ya puedan comenzar a dar el servicio con nosotros”, explicó.
Dijo que, incluso, un directivo de Uber a nivel nacional sostuvo una reunión con la dirigencia de los taxistas en Cancún, estuvo recibiendo a los operadores interesados en trabajar a través de la plataforma digital y hasta se les recibió documentación.
“Todavía no nos han informado cuándo será oficialmente que comiencen a trabajar con nuestra plataforma porque se tiene que hacer una adaptación al sistema, como funciona en otras ciudades como Querétaro, donde desde la aplicación se ofrece al usuario la opción de elegir un Uber normal o un Uber Go que sería el taxi”, indicó la entrevistada.
Estimó que, de acuerdo con los avances que hay, las operaciones de taxis en la plataforma podrían comenzar oficialmente para finales de este mes o principios de diciembre.
Al cuestionarla sobre el hecho de que hay reportes de usuarios de ya había taxistas que estaban metidos en la plataforma de Uber dando el servicio, Esperilla Soto aclaró que es una situación diferente; “es correcto, si hay taxis que ya están trabajado en la aplicación pero están de manera infiltrada por decirlo de alguna forma y no porque Uber ya los haya aceptado, sino porque lo hicieron haciendo por ahí ‘chanchullos’; lo que recomendamos es que no los tomen y que los reporten, en tanto no se haga de manera oficial el anuncio, porque aún se está haciendo un reclutamiento de taxis y revisando los perfiles de los operadores, como requisito del que igual está de acuerdo el Gobierno del Estado”.
Finalmente, dijo que también se está trabajando para la apertura del aeropuerto para la plataforma, una situación que ya está negociando Uber con ASUR porque es un tema nacional para todas las aplicaciones y en Cancún no será la excepción.
La semana pasada, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la plataforma Uber para incorporar un “botón de auxilio” para reportar emergencias y evitar la comisión de delitos a través de su vinculación con el C5.
Cabe recordar que independientemente de este acuerdo, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) aún tiene en proceso el retiro de varias concesiones de taxis involucrados en agresiones a operadores de Uber, así como otros más que participaron en bloqueos de vialidades durante las protestas que realizaron contra la plataforma.






