Los insectos se han debido adaptar a la creciente escasez de agua

AGENCIAS

CANBERRA.- La escasez de agua en la Isla Canguro, sobre la costa sureña de Australia, ha hecho que las hormigas que habitan el lugar hayan desarrollado nuevas formas de adaptación a la sequía. Recurren a tomar orina para sustituir al preciado líquido.

La investigadora y ecologista australiana Sophie Petit, de la Universidad de Australia del Sur, ya había notado el interés de las hormigas por la orina en 2016 por una casualidad. Durante una noche de campamento, observó que un grupo de hormigas se concentraba sobre el lugar donde, unas horas antes, la ecologista había orinado.

La investigadora australiana concluyó que, para sobrevivir a la escasa presencia de nutrientes de la isla, es que las hormigas buscan la orina de otros seres vivos, según publicó la revista Science.

Aunque el agua es el principal componente de la orina, ésta también contiene urea, una sustancia que sirve para producir proteínas y otras moléculas.

La investigación mostró que los pequeños artrópodos prefirieron incluso la urea de la orina de los canguros y la humana sobre el agua azucarada. Incluso, aunque la arena esté seca, las hormigas siguen cavando en su búsqueda de residuos de orina.