AGENCIAS

MÉXICO.- El 2019 fue un buen año para el peso mexicano, pues terminó con una apreciación frente al dólar y redujo su clásica volatilidad. Mientras tanto los analistas aseguran que el peso se mantendrá, después de la Fase 1 entre Estados Unidos y China y el T-MEC.

De acuerdo con la información que brindaron 23 grupos financieros, se dice que el dólar finalizará el 2020 en un máximo de 20.75 unidades y un mínimo de 18.75 unidades.

Se estima que el dólar termine en 19.88 unidades antes de que finalice el año.

El 30% de los grupos financieros que se consultaron mencionaron que el dólar terminará por encima de los 20 pesos, el 22% precisó en 20 unidades cerradas y nada más uno considera que podría terminar por debajo de las 19 unidades, del 18.75 unidades.

El 48% consideró que el dólar estará por debajo de los 20 pesos.

En el 2019 la estabilidad y la apreciación se vieron influenciadas por las diferentes tasas que iban a favor del país, siendo algunas de estas distintas que otras monedas, después de algunos temas controversiales.

Para este 2020 se espera que se hayan disipado los temas de materia comercial, aunque la política monetaria ya no será un problema, pues le dará un favor positivo al peso, y al crecimiento económico local. El manejo del presupuesto será el principal foco de atención.

Banorte reflejó en su pronóstico para el 2020 que la revisión fue el producto de los recientes eventos geopolíticos “que han reconfigurado la prima de riesgo embebida en activos emergentes en una dimensión significativa, tales como las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo hacia un área más positiva, una alta probabilidad de una implementación de un acuerdo del Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea, e incluso un camino más constructivo hacia la puesta en marcha del T-MEC ante el acuerdo alcanzado la semana sobre las modificaciones al pacto de noviembre de 2018”, mencionó El Financiero.