Por el uso excesivo de dispositivos electrónicos con pantallas

AGENCIAS

MÉXICO.- Un 63.8 por ciento de la población joven de México, unos 30.6 millones, padece ojo seco, mientras que a nivel mundial, la prevalencia de esta afección ocular es de hasta 70 por ciento en jóvenes y adultos, indicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las posibles causas de este padecimiento son permanecer por periodos prolongados frente a un monitor o pantallas de dispositivos móviles, el uso excesivo de aire acondicionado, así como el maquillaje en pestañas y su higiene inadecuada, lo que origina la proliferación de ácaros, citó la institución en un comunicado.

Óscar Antonio Ramos Montes, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, explicó que el ojo seco es una enfermedad ocular que altera la película lagrimal, necesaria para una buena visión, la cual se genera en la superficie de la córnea, entonces el ojo pierde sensibilidad y surgen problemas de visión.

Por ello, el también jefe de la carrera de Optometría de la entidad universitaria, recomendó utilizar los dispositivos electrónicos a más de 40 centímetros de distancia de los ojos, en sitios iluminados y con buena ventilación.

Además de tomar periodos de 20 minutos de descanso tras una hora de uso, observar hacia un punto en la lejanía, parpadear de manera constante y estar al pendiente de molestias oculares como comezón, visión borrosa y lagañas.